Los radicales orgánicos son especies o grupos de átomos unidos entre sí y que tienen uno o más electrones libres (valencias libres).En los radicales orgánicos, un carbono tiene un electrón desapareado, solo en un orbital.No debemos confundir radical con ion, porque mientras los radicales son estructuras neutras, los iones son estructuras cargadas eléctricamente.Ejemplos:Carbocationes: son iones cargados positivamente que contienen un átomo de carbono que tiene solo seis electrones en tres enlaces: H3C+.Carbaniones: son iones cargados negativamente que contienen un átomo de carbono con tres enlaces y un par de electrones desapareados: H3C-.En conclusión, podemos decir que: Radical es el nombre que se le da a la agrupación neutra de átomos que tiene uno o más electrones libres (valencias libres).Entre los radicales que tienen un electrón libre en un átomo de carbono, los más comunes son los formados exclusivamente por carbono e hidrógeno.Estos radicales se clasifican a continuación:a) Radicales monovalentes: tienen un electrón libre en un átomo de carbono.Subdivisión de radicales monovalentes:Alquilo o alcohólico: el electrón libre pertenece al carbono que tiene solo enlaces simples: H3C─CH2─Alquenilos: el electrón libre pertenece al carbono que tiene un doble enlace: H2C═CH─Alquinilos: el electrón libre pertenece al carbono que tiene un triple enlace: HCC ─Arilos: el electrón libre pertenece al carbono del núcleo del benceno:b) Radicales bivalentes: tienen dos electrones libres pertenecientes al mismo carbono oa átomos de carbono diferentes.Subdivisión de radicales divalentes:Alquilenos: los electrones libres pertenecen a carbonos distintos y saturados:Alquilidenos: los electrones libres pertenecen al mismo átomo de carbono saturado:Ahora veamos cómo nombrar estos radicales:Primero, usamos un prefijo que indica la cantidad de átomos de carbono.A este prefijo le añadimos una terminación, que depende de la clase a la que pertenezca la raíz.Aquí hay algunos prefijos:1C = met 2C = et 3C = prop 4C = pero 5C = pent 6C = hex 7C = hept 8C = oct 9C = no 10C = decVeamos, pues, las terminaciones utilizadas, según la clase de radicales.1) alquídicos:Para la nomenclatura de estos radicales, usamos el prefijo que indica la cantidad de carbonos, seguido de la terminación yl o ila: a) Radical alquilo con un carbono: H3C─ metilo o metilob) Radical alquilo con dos carbonos: H3C─CH2─ etilo o etiloc) Radical alquilo con tres carbonos: H3C─CH2─CH2─ propilo o propiloisopropilo o valencia libre de isopropilo en el carbono central = isod) Radical alquilo de cuatro carbonos: En este caso tenemos cuatro posibilidades:e) Radical alquilo cíclico: Añadimos, en este caso, la palabra ciclo:2) Alquenilos: Para la nomenclatura de estos radicales, usamos el prefijo que indica la cantidad de carbonos, seguido de en (que indica el doble enlace) y la terminación Il(a):a) Radical alquenilo con dos carbonos: CH2 = CH – etenilo o vinilob) Radical alquenilo con tres carbonos: CH2 = CH – CH2 – propenilo o aliloCH3─CH2 = C – iso-propenilo(a)3) Alquinilos: Para la nomenclatura de estos radicales, usamos el prefijo que indica la cantidad de carbonos, seguido de in (que indica el triple enlace) y la terminación il(a):4) Arilas: La denominación de los radicales arilo no sigue ninguna regla.Sin embargo, necesita saber los nombres de las siguientes arilas:Para indicar la posición de dos ligandos o electrones libres en el núcleo del benceno, usamos los siguientes términos: orto, meta y para.Así:Entonces, todavía tenemos los siguientes arilos:Texto publicado originalmente en https://www.infoescola.com/quimica/radicais-organicos/